Vale la pena aún así comentar dos
cosas en este contexto Giulianesco. Innumerables voces han entonado alabanzas a
las propuestas, aun y cuando nada de lo dicho es nuevo. Se habla incluso del
interés del gobierno por contratarle como asesor. Pero ¿dónde quedó todo aquel esfuerzo que
bajo la conducción del PNUD se hizo en el segundo semestre del 2014 para
articular aquella propuesta de El Salvador Seguro? Se botará ahora para dar
paso a la versión Giuliani. Una cosa importante que hay que destacar es que la
apuesta de Giuliani es en seguridad: pero eso no va a resolver la violencia
porque no se enfoca en su prevención. Recordemos: no es lo mismo prevenir la
violencia que prevenir el delito. Lo lamentable es que el discurso cautivador
del consultor newyorkino está condenando al olvido todo el esfuerzo de la
consulta en prevención para apostar a la represión. Después de esto ¿creerá
alguien cuando sea convocado a consulta a algún tipo de Consejo, especialmente al
flamante Consejo de Seguridad y Convivencia? ¿Estará pronto a desaparecer este
Consejo si no es que acaso ya estamos de duelo por ello?
En segundo lugar, hay que ser
honestos y decir que en parte sí hay algo nuevo en el discurso de Giuliani. En
realidad fue un discurso de ventas. Toda la apuesta gira alrededor de: compren
tecnología de punta como medida de seguridad. No debería sorprendernos si luego
nos enteramos que Giuliani es accionista o representante de algún consorcio o
empresa de seguridad norteamericana interesada en que el estado compre sus
productos. Esta ha sido práctica común en diversos ámbitos de las relaciones
internacionales. Después de todo, para algunos en particular el problema de la
violencia y la seguridad no es un problema humano, sino un asunto empresarial.
Y como bien sabemos por lo que vemos de las agencias de seguridad nacionales,
es un buen negocio.
Otra vez, el derecho humano a la
seguridad queda no ya para que pueda ser exigido y garantizado para todos y
todas, sino sólo para aquellos que puedan pagarlo.
Luis Monterrosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario